Bajo un sol inmisericorde del verano en la meseta castellana, amarilla como un mar de cereales sin viento ni olas, los amigos de estos cómicos a tiempo parcial cubríamos nuestras cabezas con sombreros, paraguas, pañuelos... mientras ellos, romanos por un día, daban vida en aquel escenario incomparable a la obra "Clunia, Roma, esa es la cuestión", escrita por Jesús Ibarra y representada por un nutrido grupo de bilbainos y vizcaínas, entre los que está Britxu, como narradora.
![]() |
Fijaisbus en aquellos 3 con sombrero y pañuelico del centro de la imagen. ¿Conocidos? |
Narradora con estilo, pequeña pero guerrera, Britxu, Elena seductora de Paris, -en Troya no, que fue en Clunia-, sedujo al respetable con el libro que lleva entre manos. Rojiblanca, como los leones de la catedral bilbaína, metió goles por la escuadra y por derecho. ¡Qué buena actriz si no le hubiera dado por dedicar vida y esfuerzos a impartir docencia sobre Britannia, nuestra "pérfida Albion", en el idioma de Shakespeare!.
![]() |
César o Nerón tendrían mayor en-verga-dura, pero Britxu los ganó en arrojo . |
Acabada la representación y antes de que el teatro romano volviera al silencio de aquel mar de los siglos castellanos, los viejos profes y los maduritos alumnos se abrazaron y departieron sobre los encantos del escenario y de los actores. Lo bueno, si breve... ¡Ya se sabe!.
Las ganas no se acabaron. el palique, tampoco. Si alguna vez los actores repiten actuación, Britxu, cuéntanos por aquí. Quizá haya media docena de mirones (¡o más!) que se animen -nos animemos- a ver el espectáculo, aunque el escenario no sea aquel, el incomparable, el perfecto: el teatro romano de Clunia.
Enlaces a "Clunia, Roma, esa es la cuestión"
ResponderEliminarUn honor contar con vosotros entre el público.
ResponderEliminarEste es el enlace de la obra completa representada en aquella tarde de JUNIO.
http://www.youtube.com/watch?v=TXyCLe57RhM
Saludos cordiales
Joder que tarde mas larga
ResponderEliminarPues para que se te haga más corta aquí tienes algo para pensar:
ResponderEliminarCuál es una palabra de 4 letras que tiene 3 aunque se escribe con 6 mientras tiene 8 raramente consta de 9 y nunca se escribe con 5
Pista.- La respuesta está implícita en el texto escrito ( No busques fuera lo que está dentro )
CUAL,
ResponderEliminarQUE,
AUNQUE,
MIENTRAS,
RARAMENTE,
NUNCA,
Ja! Jaa!! Jaaa!!!
Ya vino el listo fastidiando!!! bah !!!!
ResponderEliminarHello coutarras!
ResponderEliminarParece que aquellos que se perdieron el evento podrán volver a disfrutalo este sábado, creo. La latina tiene más detalles.
Xxx
Sí, yo al final no he podido ir por falta de entradas. Espero que la latina nos cuente algo antes de que le empiece a fallar la memoria por temas de edad mayormente..........
ResponderEliminar(Tercer intento)
ResponderEliminarHello again!
Breve recordatorio. Stop. Este viernes es el cumple de la latina biónica. Stop. Será el último ya que, siguiendo la costumbre materna, se detentrá el reloj biológico. Stop. Este mensaje no se autodestruirá (si el history man no lo explota él mismo). Stop.
XXX
Stop
pues ya me has reventado la exclusiva!!!! Venía yo aquí a dar la noticia, pero bueno, como eres la sister se te perdona!!
ResponderEliminarAnitaaaaaaaaaaa muchas felicidades!!!!!!!!!!
Para todos los mirones que pasan por aquí sin decir esta boca es mía.
ResponderEliminarQue sepáis que hoy cumple la profa Begoña Landeta. Así que ya sabéis!
Empiezo ( y seguro que termino ) yo. Felicidades Begoña!!!!!!!!!
Bueno, este mes con tanto acontecimiento social está el blog que ni se lo cree con tanto movimiento..... Ahora solo falta que alguien más se anime, que ya os vale a todos.
ResponderEliminarA lo que iba.
Hoy le toca el turno a Celia . Que cumple uno más pero que parece que el tiempo para ella se paró hace mucho.
Por pedir que no quede, dentro de 50 años que sigamos por aqui.... A mi me costará un poco más acordarme de los cumples de todos , pero se intentará. Este mes cae otro, así que amenazo con volver.
CELIA , MUCHAS FELICIDADES!!!!!!!