viernes, 18 de julio de 2008

Lunes, 21 de julio, 6,30: encuentro en La Bodeguita


Parque del Retiro, Madrid. De la misma hornada fotográfica que la foto publicada un poco más "abajo", con fecha 25 de junio. Aquella, definitivamente, está sacada en el Alcázar de Segovia. Así que la excursión tuvo estas ciudades, al menos, como destino.
Era en Cou? Fue en Tercero? Recordáis al profesorado acompañante? Algún otro destino, además de Madrid y Segovia?... Ahí os dejo tajo, para este verano. Animaros.
Y recordad quienes andais por la zona: Josean convoca para el lunes próximo en el viejo Txoko. A ver esas pellejas, que estarán ya morenazas y encantadoras para ser contempladas!
Julio ya está casi "chupao". Este fin de semana amenaza cálido. Bañador y refresco. Holganza y ensaladas. Que disfruteis, chavalería!

7 comentarios:

  1. Uy! Me "disipé" un poco contemplando las dos últimas fotos y ¿sabeis qué descubrí?.

    Descubrí que ya en aquellos tiempos había gentes que se cambiaban de chaqueta!

    A descubrirlo, que esto es más fácil que los sudokus; incluso más fácil que los crucigramas de algunos periódicos.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí grandullón , sí. Razón tienes que esto es fácil. No hay más que mirar un poco a las chicas , pero eso era algo normal. Menos al novio, lo demás cambiábamos todo.

    En cuanto a los crucigramas, estoy segura que tú haces muchos, por eso te resulta tan fácil.

    Buen fin de semana a todos. Mª Jesús, no desesperes, cuando tengas vacaciones verás como todos los días hace bueno.

    Anita, te has vuelto a perder???

    Frumen, que lo pases bien, que hoy también tienes cumple!.

    Larita, has llegado ya a alguna conclusión ?

    Bueno y Juan Cruz y Bea ? Piensan, existen ....

    Haré lo posible por veros a todos el lunes.

    BESOS !!!!

    ResponderEliminar
  3. Pues si Toñi, he llegado a la conclusión de que paso de hablar con desconocidos y averiguar identidades escondidas, ell@s sabrán por que se esconden y de qué.

    No voy a poder estar el lunes en la bodeguita, me es imposible, pensaba escaparme una semanita y disfrutar de la playa, pero he decidido ser solidaria con Mª Jesús y mientras ella no vaya y haga bueno, yo me quedo en la piscina. Bromas a parte, empiezo obras en casa de mis padres y me han salido un par de reuniones que debo acudir, así que intentaré ir el fin de semana del 25 que pillamos puente, espero que haga un sol resplandeciente para disfrutarlo con todos y en especial con Mª Jesús que ya la veo sonriendo.

    Ser solidarios vosotros también y guardarnos un poco de sol para el 25 que tomaremos posesión de nuestra parte de playa Mª Jesús, yo y cia. Y cuando ocupamos, ocupamos del todo.

    Hablando de juegos, conocéis un juego que se llama wari? Lo descubrí en la fiesta de fin de curso del cole de mis hijos y me parece muy entretenido.

    Besos y abrazos a tod@s

    ResponderEliminar
  4. Hola Lara! Bueno y a los demás también claro!

    No, yo no conocía ese juego.

    Yo llevo varios días pegándome con el cubo de rubik y por fin hoy lo he conseguido!

    He intentado conocer algo del juego que tú nos has dicho, pero hija, no hay manera! Soy de un torpe.... Puedes tú explicar , pero de forma clara claro, como se juega? He buscado en internet pero es un lío . Espero tú respuesta ( más que nada es por hacer tiempo y que alguien escriba en el blog , hasta que mañana vuelva Frumen con energias renovadas ).

    En fin, que voy a relajarme un poco! A los demás, hasta mañana!

    ResponderEliminar
  5. Mª Jesús y Toñi han confirmado asistencia. Iremos también Iñaki, Celia y yo. Espero que el chico de la Vitori, extraordinario convocador, además de puntual, no nos abandone en esta ocasión.
    ¿Aparecerá "Azucena"? ¿Teme a alguien?

    Me gustaría saber qué es el wari. Lara, por favor, una sencillita explicación. !Que las obras te sean leves!

    Maestro, no sé qué significa "cambiarse de chaqueta". Eso sí, disfruto resolviendo sudokus. Recuerda:

    a)No has explicado la referencia a Felipe II.
    b)Gracias, gracias, gracias, por la elaboración de la lista. ¿Me la vas a dar?

    Un beso y hasta mañana.

    ResponderEliminar
  6. Wari es un juego de origen africano, podéis tener más información y las reglas del juego en la siguiente página www.ludoteka.com, hay muchos más, y da la opción de jugar solos y practicar.

    Hoy ha sido el mercado de la brujería en Bargota, un pueblo cercano a Sansol, ¿alguien ha oído hablar del brujo de Bargota?, hay una película que se titula así. El pueblo lo adornan con escudos colgantes, fardos, toneles, etc., la gente se viste de época medieval, hay juegos antiguos por las calles, echadores de cartas, leen las manos, lo ambientan todo con un toque de brujería, la verdad es que está muy bien.

    Y todavía con el halo que me cubre de magia después de un día brujo os deseo buenas noches, que las hadas hagan realidad vuestros BUENOS deseos

    Besos y abrazos para tod@s

    ResponderEliminar
  7. Para control de Ana, "cerebra grisa" de este blogg-revoltijo:

    -Largote también se dará una vuelta por La Bodeguita.

    -"Cambiarse de chaqueta o de camisa" es despojarse de una y colocarse otra. (Hasta aquí, algo normal entre humanos, a no ser haya gentes que gusten de hacerse notar por olores inadecuados.¿Sabías, no?). Pero puede ser también que yo te preste una chaqueta que llevo puesta y tu -en justa reciprocidad- me prestas la que llevas (claro! que, en este supuesto, tu te embutirías un abrigo y yo no sé cómo o dónde podría colocarme tu chaqueta...Asunto puramente geométrico: anchuras, alturas, profundidades.)
    Sigo:En tiempos recientes pasados, "cambiarse de chaqueta" era un dicho que hacía referencia a quien cambiaba de ideología, de partido... Normalmente, la nueva chaqueta solía tener el color y la hechura de quien ostentaba el poder en aquel momento.

    Hecha la disquisición anterior, -sesuda y completamente inútil-, entro: EN LA FOTO DE ARRIBA Y EN LA FOTO ANTERIOR HAY UNA CHAQUETA DE IGUAL COLOR, FORMA Y HECHURAS QUE EMBUTE A COUTORRAS DISTINTAS. ¿Entendido? Es más fácil este juego que el wari ese de Lara; y que el rubik de Toñi. ¿Alguien juega conmigo a descubrir la chaqueta cambiada? ¿O jugamos, simplemente, a quitarse prendas...?

    -No es mi culpa parecer un profe cuenta-cuentos, pero si preguntas, chiquilla...
    "Ponérselo como a Felipe II". Verás: en el complejo de El Escorial, en su iglesia, el arquitecto Herrera colocó una habitación desde cuya cama, -en pijama o en canicas, que esto no controlo- el rey podía seguir misas y liturgias. Sería para mayor comodidad del Rey, claro! Y dicen las malas lenguas -aquí lo más picante e indicativo de la imaginación popular- que los ayudantes del rey le subían a aquella cama sucesivas y distintas mujeres... Sería para rezar juntos, ¿verdad?

    Bueno, también cuentan lo mismo de otro rey, este de los más borricos que ha dado la historia. Que Fernando VII tampoco tenía tiempo para dedicar a su mujer porque le echaban a pares mujeres ajenas... ¿Comprendes por qué le costó tanto hacer hijos y -cuando tardíamente se puso a ello- le salió hija,Isabelita II, lo que derivó en Guerra Civil, conocida como la Primera Carlistada?

    -Bueno, que "colgadas" estas chorradas, acto seguido paso a mandarte la lista COU83.

    Buen día y hasta luego!

    ResponderEliminar

 
www.cougallarta82.blogspot.com