Me acosté Bea sin voz y desperté Torpe sin palabras.
Sin palabras para describir las sensaciones y los sentimientos.
Como si no hubiese cientos de imágenes en mi cabeza, lo primero que he hecho ha sido acudir a la orla, situar gentes, recuerdos lejanos y vivencias de ayer, también ya recuerdos. Si 25 años pasaron fugaces, 25 y un día han sido un soplo, sin embargo, un soplo tan intenso…
A los que no reconocí, con los que apenas hablé, a los que di “la turra”, a los que abracé, a los que no, a quienes volví a abrazar y a los que no despedí, gracias por este estupendo huracán emocional. Hoy regreso a casa con todos vosotros pegados a la piel, habitantes de mis paisajes queridos, parte inestimable de mi juventud.
A todos los amigos que habéis trabajado para que ayer fuera realidad, GRACIAS.
Yo, de natural torpe, cometo la torpeza de ponerme impúdicamente “sensiblera” en un espacio creado para la sonrisa. Afortunadamente, aparecerá por aquí el Mr. llamándo al orden con ironías y dobles sentidos (¡uy, que miedo!). En fin, es lo que tiene “la interné”, que no discrimina torpes convertidas en mermeladas.
Como dice un amigo: “la vida es tan puta…”, eso sí, una puta tan maravillosa…
Agur y besos a todos
Fdo.: Yo, la torpe adherida.
Sin palabras para describir las sensaciones y los sentimientos.
Como si no hubiese cientos de imágenes en mi cabeza, lo primero que he hecho ha sido acudir a la orla, situar gentes, recuerdos lejanos y vivencias de ayer, también ya recuerdos. Si 25 años pasaron fugaces, 25 y un día han sido un soplo, sin embargo, un soplo tan intenso…
A los que no reconocí, con los que apenas hablé, a los que di “la turra”, a los que abracé, a los que no, a quienes volví a abrazar y a los que no despedí, gracias por este estupendo huracán emocional. Hoy regreso a casa con todos vosotros pegados a la piel, habitantes de mis paisajes queridos, parte inestimable de mi juventud.
A todos los amigos que habéis trabajado para que ayer fuera realidad, GRACIAS.
Yo, de natural torpe, cometo la torpeza de ponerme impúdicamente “sensiblera” en un espacio creado para la sonrisa. Afortunadamente, aparecerá por aquí el Mr. llamándo al orden con ironías y dobles sentidos (¡uy, que miedo!). En fin, es lo que tiene “la interné”, que no discrimina torpes convertidas en mermeladas.
Como dice un amigo: “la vida es tan puta…”, eso sí, una puta tan maravillosa…
Agur y besos a todos
Fdo.: Yo, la torpe adherida.
Torpe, Walber, adherida o como quieras. Yo estoy con voz, pero sin palabras.
ResponderEliminarY como no puedo expresar lo que siento con ellas, a tí y a TODOS , TODOS, TODOS, con alguna lágrimilla que se me está escapando, GRACIAS!!!
Y al contrario de lo que dice un amigo al que quiero mucho.
La vida no siempre es injusta.
¡¡No señor!!
Desde estas gelidas tierras gracias a todos los que habeis organizado este encuentro. Sobre todo por vuestros esfuerzos de encontrarnos a todos.
ResponderEliminarEl sol de ayer, las sonrisas y las risas me tienen que durar hasta la proxima vez que nos veamos.
Mirar a tras y hacer balance de la vida es, a veces, dificil, pero ayer fue un verdadero placer.
Begona Alvarez -desde un teclado anglosajon.
NO HAY PALABRAS...
ResponderEliminar(Escribo esto con el bolígrafo que nos regalaste, Gualber, en la tarde del domingo 6 de abril; sigo volando por sobre nubes de recuerdos y nostalgias de aquel tiempo que volvimos a hacer presente, -a renacer!- ayer. De fondo, mientras os recuerdo, me he puesto el CD con músicas de “aquellos años”, -hermoso “recuerdo” que nos ofreciste, Lara, “gratis et amore”-...).
¡Vamos, que sigo en las nubes! Igual que leo están Bea y Toñi.
Bea, no temas; mis palabras hoy no son de víbora. Tengo cortocircuitos en la ironía y no atino a ser zumbón.
* * * * * * *
Quienes fueron compañeros y volaron hace tiempo a los cielos infinitos –Ángel, Ana, Pepelu, Kiko, Marta- cuidaron de que el encuentro del 25 aniversario fuera perfecto. No me explico, sino, los sentimientos que afloraron; el día que nos salió; la familiaridad que nos envolvió... ¡Qué jolgorio cuando os sentasteis en los viejos pupitres de vuestras antiguas clases de cuando COU...! Estuve tentado a mandaros callar y echaros una “filípica” por charlatanes, igual que cuando era yo Jefe de Estudios de un equipo directivo en el que María Jesús Sánchez era Directora y Consuelo Baranda Secretaria... Por cierto, ¿alguien llamó ayer a Consuelo "Doña Consuelo" o en el calor del día quedaste en "Consuelín", una más entre gentes adultas?
Al final, sólo os hice fotos. ¿Será la edad?
Eskerrik asko, “ausentes por obligación”. Nuestros respetos por vuestros silencios obligados...! Y nuestro recuerdo eterno! Sabemos que comisteis con nosotros.
Eskerrik asko por venir, guapos y guapas, presentes ayer en La Arena. Flores granadas de madurez y vitalidad! Nunca vamos a ser tan jóvenes como ayer; lo de guapos / guapas, es otro cantar... Muchos y muchas habéis ganado con la edad! O yo os ví más hermosos en vuestra madurez! Incluso a Antonio Simón, a quien el tiempo arrebató buena parte de aquella melena de león de antaño. Arredondo, que es más deportista y coqueto, se lo corta a ras de caspa; así que es difícil saber.
Advierto, -para que Juan Cruz no tenga ocasión de insultarme- (“mermelada de membrillo dulce”, “Mr. Canillas, la flor de la mermelada”, -suele decirme Juan, en ¿justa? compensación de cuando sólo lo pensaba, porque yo era “el profe” y él, no) que el día de ayer me creó nostalgias y dulces sensaciones. Muy dulces! Igual te dejo que me llames”mermelada de membrillo dulce”, Juan, amigo!
El equipo dinamizador del encuentro siguió dando con el mazo de los detalles bien pensados y mejor realizados. Las rosas que regalasteis al antiguo profesorado presente -en los postres- insuperable! Gracias por el ramo que me tocó! Ya dije a quien se dejó decir que preparando la comida de ayer he disfrutado. Como un cosaco! Era redescubrir el pasado, día a día, palmo a palmo, en aquellas reuniones abiertas del viejo Txoko... Así que el detalle estuvo de más.
Nunca lo había pensado en profundidad mientras preparábamos el encuentro: nuestros caminos han ido desparramándose por lugares distintos. Incluso distantes. Ayer lo comprendí, mientras os miraba y me contabais desde dónde veníais: vinisteis –para abrazarnos- desde lugares variopintos de la geografía. De Gipuzkoa –Errose-; de Navarra –Lara y Eguzkiñe-; de Cantabria –Luis Alberto, quien me consta se encontró con un ayer tan querido y no tan olvidado-; de Madrid –Santi y Jose- ; de Valladolid –La Torpe descubierta que buscará a Belisario Robert Redford-; de Salamanca –Maria Ángeles-; de Palma –María, la pizpireta que sabe volar y crear fantasías alrededor de uno-; de Dublín –“Begona” (¿cuándo descubrirán la “ñ” en la inglesa parla?) Álvarez, con su cámara de filmar nostalgias-...
Te informo, Begoña, que hoy aquí no hay nieve. Pero el día es gris, brumoso, tristón... ¿Será que te has ido?
¡Cuánto calor encierra este dato primario, elemental, básico: hubo quien –además- salvó distancias en la geografía para estar en la comida!
¿Se me olvida alguien que vino de lejos? Creo que no, pero disculpas anticipadas, si así fuera.
No he de hacer de menos a quienes vinimos de cerca. No señor! Dejando compromisos, familia, trabajo... Quedaría feo echar mano del “copiar y pegar”! Pareciera que os ninguneo. Y no! Es la putada de no ser experto en escribir crónicas tipo “La Mirilla”, con nombres propios en negrita, de los periódicos que arañan lectores de mil formas distintas.
Cuando cayó la noche –bien cerrada incluso- aún los había que seguíamos bebiendo y riendo por la Playa de La Arena. Contra el relente de la noche y contra el sentido común, al que hicimos un corte de mangas. Si es que esto de sacar abrazos y nostalgias da en esto: el tiempo interior se detuvo para un montón: Iñaki –padre de la criatura- Ana, María Jesús, Celia, Toñi, Arantza, Lara, Josebe, Errose, María, Begoña Guevara, Miguel, César, Santi, Jose, Josean, Octavio, Juan Martín...-.
Los más “carrozones” –por edad sólo- Britxu (recién operada, informo) y el que suscribe. Señor, señor; ¿a algunos no les entrará nunca el sentido común?. Y dijo el eco: “No, nunca; por favor!”.
Los últimos besos y los últimos abrazos del grupo grande tuvieron lugar pasada la media noche. Qué ricos! Hoy ni me he duchado, no fuera a desaparecer el encanto de tanto beso y abrazo que me catapultaban al ayer, ni lejano ni próximo!. Que 25 años no es nada si lo comparamos con la inmensidad de la vida.
La cena en la amanecida fue ya más íntima. Apenas ocho personas. Hay incluso una parte final de la crónica de la que no puedo dar fe, porque ayer sentí el peso de la edad en mis hombros. ¿O fue el agobio, por si “casacas rojas” o “casacas verdes” me pedían les soplase? ¿Quién va a rematar esa parte más oscura de la historia total? Indudablemente, debiera ser alguien que se fue cuando los bares ya cerraban, al amanecer...
Lo bonito del día –en mi entender- fue algo que no se puede medir ni pesar. Mirarnos, oírnos, sentirnos... Desde ayer, aunque la vida es muy puta y parece que las distancias son abismos insondables, sabemos que por algún lugar –muchos muy cercanos, otros no tanto- hay personas que estuvieron a nuestro lado en unos tiempos luminosos. Cuando el Cou del 82. A los que hemos vuelto a ver. De quienes tenemos ya teléfono, email, imagen actual... Nos tenemos!
Y que –si la ocasión lo requiriese- están/estamos ahí para darnos la mano. O cariño. Incluso cariño y mano.
Sepáis que el ramo que me disteis es vuestro, estáis en él. Lo llevo dentro.
Un beso a cada uno y a cada una.
(El CD de Lara me está cantando “Las chicas son guerreras”. Ironías de la vida.)
Entro por primera vez en este blog a cotillear fotos y comentarios. Pero acepto el reto de continuar el relato en el punto donde nuestro cronista oficial lo abandona.
ResponderEliminarJAVI eres un cobarde. Huíste sin un beso ni una despedida (aunque es verdad que de eso ya tuvimos sobredosis). Traidor!!! Me abandonaste y me dejaste sola con 8 impenitentes crápulas sin reloj y sin casa. Y todo por miedo a los txapelgorris y sus aparatos de soplar... ¿Es que no sabes que hay bebidas "sin", que se puede beber tónica, refrescos, agua, o incluso nada???
Total, que me quedé como única profe cuidando el rebaño -como ocurriera en tantas otras ocasiones en los viejos tiempos- Pero esta vez tenía al doctor Romero cual Pepito Grillo dándome un toque cada vez que se me iban los pies al ritmo de cualquier melodía pegadiza. Dios mío, cuándo me entrará el fuste????
Los miembros del rebaño que me acompañaban (cuidaban de mí) eran CÉSAR, MIGUEL, BEA, JUAN CRUZ, OCTAVIO, MARÍA, BEGOÑA y JOSÉ ANTONIO. Me dejé llevar a un garito que no conocía, en Somo, frente al cuartel de los Txarrainas a los que tanto teme nuestro JAVI. Creo recordar que el tugurio en cuestión se llama EL TOPO y nos recibió con grandes novedades musicales como "Loca", "Anduriña" o "Un barco llamado Libertad". Temas que, sorprendentemente tod@s conocíamos y ejecutamos (sensu stricto) a voz en grito (menos BEA, a quien las cuerdas se le habían empezado a rebelar)
Una copitxuela más, unos temas más, unos tímidos pasos de baile y retirada...
JOSE ANTONIO tomó el volante de su vehículo y transportó a CÉSAR.
JUAN CRUZ deja a OCTAVIO en la puerta de casa y continúa hasta Barakaldo con BEA y la que suscribe. Como para ese momento BEA se había quedado completamente muda, por fín pude intercambiar impresiones con el chófer sin sufrir ninguna interferencia.
Otra vez despedidas, comentarios promesas, recuerdos, besos y abrazos. Seguíamos en la nube... o en una nebulosa, pero esta vez no de vapores etílicos (a pesar de todo lo que habíamos trasegado), sino de todo lo que se agolpaba en nuestras cabezas por lo vivido durante el día y la noche y que nuestras pobres neuronas eran incapaces de ordenar y procesar. Pero nuestros corazones habían abierto un hueco para poder albergar el torrente de emociones.
Por fín nos fuímos a casa.
Pero ...tod@s????? No señor, no. Me faltan dos elementos que haciéndose los remolones se quedaron en EL TOPO...
En qué condiciones???
Hasta cuándo???
Cómo regresaron -si lo hicieron- a sus casas????
Debo interrumpir mi relato en este punto y dejar que remate la crónica uno de los "últimos de Filipinas"... si es que se puede contar en público!!!!!
Hasta siempre.
Britxu
En el silencio de la noche, tras un fin de semana de mucho ruido y alboroto (hoy hemos tenido a toda la familiada en casa para celebrar el cumple de la peque) rememoro todo lo vivido estos días y me quedo con lo mejor; creo es ésta una buena costumbre, porque si bien es verdad que la vida pasa, de esta forma evito que pase de largo.
ResponderEliminarAyer disfruté mucho con todos vosotros y vosotras; todo el día de ayer ha sido un bonito regalo en mi vida; gracias y mil gracias a todos los que lo habéis hecho posible, de corazón.
Permitidme, sin embargo,que resalte en este momento la figura de uno de vosotros, una personita que ha estado ahí desde el principio hasta el fin, dando ideas y trabajando desde el primer día hasta ayer mismo, presente físicamente o por línea telefónica las últimas semanas; cuidando siempre hasta el último detalle (ayer mimando la entrega de todas las rosas, hasta la última, de todos los ramos...) y pensando siempre en todos y cada uno de nosotros. Anoche, al entrar en casa, supongo que habrá podido decir con orgullo, misión cumplida, porque así ha sido y con creces.
Resalto todo ello pero no con sorpresa, porque la conozco desde hace muchos años, desde siempre y se que su vida siempre gira alrededor del eje de los demás y lo más bonito de todo ello es la forma en que lo hace, con mucho cariño y con mucha humildad, como si ahí, en esa forma de darse a los demás encontrase el sentido de su vida.
Gracias a todos vosotros.
Gracias Ana, amiga.
(Para Britxu: ¿Hubo foto o no hubo foto?
Un besazo.
Celia.
Hola a tod@s ya desde Navarra, la verdad es que cuesta ponerse a escribir después de todas las emociones del día de ayer, pero yo también quiero ser “mermelada de membrillo dulce”.
ResponderEliminarToñi estoy de acuerdo contigo, la vida es maravillosa cuando nos da estos momentos, pero para poder disfrutarlos hoy, primero hemos tenido que sembrarlos y eso ocurrió hace 25 años, sin darnos cuenta fuimos capaces de hacerlo y como muy bien dice Begoña, no fue difícil mirar atrás porque lo que veíamos era todo bueno.
A ti Javi decirte que, si en el momento que entramos en el aula y nos sentamos en los pupitres hubieras empezado una de tus lecciones como Fray Luis de León diciendo aquello de “Cómo decíamos ayer” creo que todos hubiéramos corrido a buscar un cuaderno y un boli para tomar apuntes, con la sensación de que el tiempo no hubiera pasado, sin ser conscientes de que hoy en día son nuestros hijos los que ocupan esas sillas, (espero que ellos tengan unos profesores como vosotros, que sean capaces dentro de 25 años de sentarse a comer con todos ellos y poder disfrutar de sus recuerdos).
En fin, que me quedo con todas las sensaciones y emociones, besos y abrazos (mira que hubo un montón).
Y empiezo a mandar más para la próxima, besos y abrazos para tod@s
Hola, me resulta más difícil escribir ahora porque es tanto lo que siento, pienso y deseo que no soy capaz de hacer un "resumen". Pero me hago eco de lo que decís los demás. Gracias por un día especial, mágico y muy enriquecedor para mi currículum personal.
ResponderEliminarLo que sí necesito es decir lo orgullosa que me siento de tener y ser AMIGA de esa "personita" que todo lo da y no pide nada, que todo lo hace con el corazón, que siempre piensa en los demás antes que en ella, que hace posible que un día gris se transforme en un soleado día de verano, que ha sido capaz de soportar mi mal genio y mis nervios, de ayudarme en mis malos momentos y disfrutar conmigo en los buenos durante más de 30 años... Mira que me gustaban las rosas rojas pero ahora me gustan mucho más.
Juan Cruz, me voy a apuntar a bailes de salón porque aunque sea con cachaba tú y yo vamos a bailar un tango...
Permitidme también dar las gracias a COU Gallarta 82 por devolverme a una persona muy importante para mí, que he echado mucho de menos y que quiero mucho.
Besos a todos
Me quejo muchas veces de que mi vida no es nada interesante, de que me aburro y de que nunca sucede nada sorprendente...pero no es verdad. De vez en cuando suceden cosas y vivo días tan intensos como el del sábado.
ResponderEliminarHa sido un placer vivir ese día con todos vosotros, desde los primeros nervios de la mañana hasta las últimas copas de la noche. En el comedor era una gozada echar un vistazo y entre ruido, jaleo y risas ver la cara de felicidad de todo el mundo.
Yo siempre he recordado el Insti como una de las etapas mas felices de mi vida y el sábado al volver a estar con todos vosotros supe porque. Me gustar querer y saber que me quieren y durante todo el día me sentí muy querido y feliz. Gracias a todos por ese día!!! y no sigo por ese camino porque sino voy a acabar siendo otra mermelada mas...
Celia le pide a Britxu foto de los últimos momentos del día, no sé si las hizo pero si hay foto del último, último momento de la noche esta tendría que estar clasificada con una "X" o aparecer en pantalla con las interferencias propias del Canal Plus, algun@s llevaron lo de tener 17 años hasta las últimas consecuencias...
Prudente eres D. Javier, controles de los de soplar haberlos los había, sin ir mas lejos en la entrada de Barakaldo y no de Txarainas ni de verdes sino de munipas. Tuvimos la suerte de que se habían apostado en el carril izquierdo y nosotros ibamos formales, formales por el derecho.
El domingo por la mañana Bea y yo nos despertamos, ella mucho antes que yo que para eso es buena señora de su casa, con ganas de seguir comentando y viviendo el día anterior, así que otra vez a Gallarta a casa de esa personilla a la que todos queremos tanto y que siempre nos recibe con una sonrisa. Mientras nosotros le pediamos dos cafés solos a su ama oimos una voz que desde el piso de arriba decía: "Sí ama, a esos dos ponles dos cafés solos pero bien cargados..." Ana, como nos conoces.
Se incorporó también nuestro querido Dr Romero a la improvisada reunión con todo el botiquín a rebosar y recetando a diestro y siniestro pastillas y más pastillas que tan bien le han venido ahora a nuestros agotaditos cuerpos.
Y hoy lunes vuelta a empezar con la rutina, a currar que para eso nos pagan, pero este lunes con la diferencia de haber vivido un fin de semana realmente feliz que me hace estar con las pilas cargadas.
Besos para todos y todas y gracias por estar ahí.
Por tercera vez hoy intento colgar mi comentario en este punto de encuentro (con lo bien que me había quedado el primero). Es evidente que soy un torpe (que no la torpe) pero tozudo lo soy más.
ResponderEliminarEl sábado fue un día importante, no fue un día más. Confieso que iba a Gallarta con inquietud, esa que siempre aparece cuando te enfrentas a algo que no controlas y no hay nada más descontrolado que los sentimientos. Pero esa inquietud se me quitó cuando me junté con el primer grupo de compañeros, pocos todavía pues llegué pronto. Empecé a ver a amigos que yo tenía hace 25 años cuando el naranjito estaba en su apogeo y comprobé que lo seguían siendo. Fue como si un prestidigitador hubiera dicho "nada por aquí nada por allá" y el tiempo, los años hubieran desaparecido. Me hicisteis sentirme como en casa, cómodo, espero haber sido capaz de ofreceros yo lo mismo. Miro al sábado y es como si aquellos jóvenes de entonces (si, si mirad la orla y vereis que hemos cambiado) se hubieran convertido en solo un segundo en adultos pero con las mismas ganas de compartir experiencias, de mantener sus amigos, de reírse como entonces...En definitiva una gozada.
No quiero dejar pasar este comentario sin felicitar de corazón a los que habeis hecho posible este encuentro. Os lo dije, a algunos, en persona pero ahora lo hago en público. Muchas gracias, se lo que cuesta organizar las cosas y me imagino las horas que habeis dedicado para que el día saliese como lo hizo. Hasta el sol fue vuestro aliado. ENHORABUENA.
Un beso a todos
Frumen
Maravilla: suceso extraordinario que causa admiración. ¡Que cortas se quedan, a veces, las definiciones! Haría falta todo un volumen de la real academia para expresar lo que este día ha significado.
ResponderEliminarEra mucha la ilusión del reencuentro. Oír vuestras voces de nuevo y estrechar vuestros cuerpos (esto me costará un comentario de algun@s de l@s mermeladas, seguro) me ha recordado el espacio tan importante que habéis ocupado en mi vida. Sólo hicieron falta unos segundos para encontrarme tan a gusto como lo estaba en aquel entonces, feliz, feliz, feliz.
Se ha hecho referencia a las excelencias del tiempo. Es verdad que el clima nos brindó luz y calor. Hubo luz, la del sol y la de cada una de las miradas de vosotr@s. Hubo calor, desprendido por el sol y por vuestras risas y abrazos. Un día radiante, radiante de una felicidad que inundó el instituto, el comedor y el alma. Diez horas convertidas en un suspiro. ¡Que sensación!
Erais tant@s y tantas las ganas de estar con todos y cada uno de vosotr@s que si a alguien no le dediqué los suficientes besos y abrazos (el de los besos y abrazos espero que no tenga queja) desde aquí les mando un millón de ellos y si les sabe a poco, con la excusa nos reunimos una tarde y la llenamos además de risas.
Te aseguro amigo Frumen, que el esfuerzo que nos ha costado montar este encuentro ha sido un “trabajo gozoso”. Pequeño el trabajo, grande el gozo, inmensa la ilusión. Y el resultado, vosotr@s, habéis hecho que se quede en ALEGRÍA.
Britxu, recupérate del todo.Y ya sabes, si el dotor te pregunta si has hecho algo poco conveniente recuerda eso que hacen, a veces, algunos y algunas, no decir la verdad ni al médico. Un beso muy fuerte.
Han sido 25 años sin veros a much@s de vosotr@s. Demasiado tiempo para un solo encuentro. Pero no ha habido tristeza en la despedida pues como en el cuento quedan las migas de pan, convertidas por el progreso en mails y teléfonos. Se oyeron ideas, quedar de vez en cuando, una comida al año, encuentros en otros sitios, continuará, seguro que continuará…………
Hasta entonces, con todo mi cariño GRACIAS.
Yo estuve allí (hasta las 11:45). Extraordinario Aniversario.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos/as.