
Luego alguien me llamará "mermelada de fresa dulce"... La foto pertenece a la colección que trajo Britxu el lunes pasado.
¿No son auténticos bomboncillos de chocolate con mermelada de membrillo y frutas silvestres del bosque? Os parecieron muy "mayores", porque os dieron clases cuando erais muy "pipiolillos". Alguna vez, hasta se cabrearían con vosotros. La foto puede ser del año 83. Ni yo mismo puedo dar fe.
¿A cuantos conoceis? ¿Solo a dos? ¿A tres? ¿A los cuatro? Yo creo que "para sacar nota" teneis que saber dos nombres, sólo. El barbas de la izquierda, Fernando Zuloaga, llegó al curso 83-84. Lo mismo que "la del manojo de flores", Begoña Tellaetxe; pudiera ser que Begoña ocupara la plaza que dejó Fernando, el bello de Ciencias Naturales. Y que Zuloaga ocupara la plaza que dejó Arantza, aquella mujer de ojos claros y pelo muy rizado, que he leido citar a la Extralarga en otra entrada.
-Fernando marchó luego a Barcelona, donde sigue hoy.
-Begoña vive y trabaja por la Margen Derecha.
-De Ameli y Britxu ya vais sabiendo y recordando; estarán en la comida. Trabajan en Santurtzi y Trapaga. Muy cerquita, aunque a veces la distancia no sea el olvido.
Entro a concursar aunque no entiendo muy bien la mecánica del concurso. ¿Se trataba de averiguar el nombre de los cuatro?, pues entonces te copio a tí y saco sobresaliente, que lo único que te ha faltado dar de estos cuatro es su DNI.
ResponderEliminarComo yo intento ser un chico sincero, aunque me joda y no gane nunca ni bolis ni nada en estas páginas, en honor a la verdad he de decir que sólo conocía a dos, ¿se gana algo con el 50%?. El barbas quiere como sonarme pero no le ubico, de la violetera nada de nada.
Mis dos conocidas, Britxu y Ameli, dos pedazo mujeres cada una en su estilo ¡viva el genero humano y su diversidad!
De Britxu recuerdo su dominio de la lengua para hablar en lenguas. Gracias Britxu por la chaqueta que me prestaste y con la que yo tan elegante me veía paseando los domingos por Bilbo.
A Ameli, a la que recuerdo siempre subida en infinítos tacones pero a la que nunca ví tejer calcetines, la recuerdo diseccionando bichos para que todos descubrieramos lo que el bicho tenía dentro. O de como el ejercito Otomano se confabuló con los estudiantes de 3º de BUP de Gallarta, haciendo que Ameli viviera su propia pasión turca y nosotros perdieramos varios días de clase. Volvió sana y salva y con experiencia histórica vivida en sus carnes.
Juan Cruz, chiquillo, sí te has ganado un bolígrafo (no de propaganda). Yo te lo regalaré. Además, está ya encargado.
ResponderEliminar